En nuestra sección de preguntas frecuentes encontrará temas de ayuda para la selección de equipo para la instrumentación de la temperatura.
¿Qué es un control de temperatura?
Un control de temperatura es un dispositivo digital que nos permite mantener en un nivel deseado la temperatura para un determinado proceso.
Imagine usted que desea freír una carne roja por 1 minuto exactamente a una temperatura de 160°C, consideremos que estas son las condiciones óptimas para lograr en la carne el sabor y la consistencia preferida por los comensales.
El proceso de control de temperatura más básico incluye la utilización mínima de 3 elementos.
- Sensor de Temperatura. Los sensores de temperaturas son instrumentos que nos permiten medir la temperatura pero, ¿ Cómo se hace esto?. Los sensores transforman la señal física, en este caso temperatura, en un voltaje o resistencia proporcional al valor de temperatura medido. Sin embargo, es muy complicado igualmente tener a la mano un multímetro junto con las tablas de calibración para hacer la correspondencia de una variable con la otra. Por suerte existen equipos ya calibrados que con sólo modificar el tipo de entrada hacen en forma automática la correlación entre una variable y otra. Presentándonos el forma visual el valor de temperatura en °C ó °F.Regresando a los sensores de temperatura, existen dos elementos de mayor uso en la industria:
- Termopares. Son sensores que nos transforman la señal de temperatura en niveles de voltaje.
- RTD. Igual que en el caso anterior estos sensores nos permiten instrumentar temperatura transformando la señal en niveles de resistencia.
- Resistencias Eléctricas Calefactoras. Las resistencias eléctricas son elementos que nos proporcionan calefacción a muy diversos procesos industriales, su uso es muy amplio y conocido en toda la industria. Gracias a estos elementos podemos calentar agua, resinas, aceites, placas, etc.
- Control de Temperatura. Estos equipos digitales son a partir de los cuales podemos mantener a nuestros procesos industriales trabajando en un rango de temperatura óptimo. Regresemos al ejemplo del cocimiento de la carne, sólo a través de un control de temperatura podemos lograr mantener el concentrado total (carne+aceite) a una temperatura constante. ¿Peró como funciona?
Con el uso de estos tres elementos (Termopar+Resistencia+Control) podremos lograr nuestro objetivo. Por un lado el sensor nos determinará la temperatura a la que se encuentra el aceite, dicha señal será procesada por el control digital, éste se configura para que interprete correctamente la señal de entrada, ya sea termopar tipo "K", tipo "J" u otro. El control se encargará de Encender o Apagar la salida del control, dicha señal es la que Enciende/Apaga la alimentación de las resistencias eléctricas. Con esto logramos realizar el proceso de control más sencillo llamado ON/OFF, aunque los controles actuales tienen funciones más sofisticadas de control como Control P, PI ó PID.